VISION
Referentes de las Ciencias Ambientales altamente competitivos, investigadores que actúen de manera interdisciplinaria, crítica y ética a fin de contribuir en el bienestar de la sociedad, mediante la prevención, mitigación y remediación de los impactos ambientales en el suelo, subsuelo, agua y aire, a fin de garantizar los derechos de la naturaleza y promover un ambiente sano y sustentable. Conservar los recursos naturales para las generaciones futuras.
MISION
Formar profesionales competitivos en el desempeño técnico-científico, dentro del campo de acción de la problemática ambiental, de manera inter, multi y transdisciplinaria, aplicando la ciencia y la tecnología, contribuyendo en la preservación del ambiente, mediante un desarrollo sostenible, a través de la investigación, extensión, difusión y vinculación con los sectores sociales.

PERFIL PROFESIONAL
Es un profesional con elevados conocimientos técnicos y cultura ambiental capaz de utilizar los recursos naturales sin comprometer el futuro, haciendo uso de técnicas para proteger el medio físico y sus componentes (flora y fauna), estudiando los aspectos sociales y culturales que interaccionan con estos componentes, así como los aspectos económicos que se obtienen del aprovechamiento de los recursos naturales de los ecosistemas, las normas legales que regulan su utilización y las modificaciones del medio ambiente con fundamentos científicos, tecnológicos, humanísticos y de gestión. Además estarán capacitados para:
- Identificar los impactos ambientales.
- Evaluar, valorizar y proponer medidas correctivas, mediante un plan de manejo ambiental en los procesos productivos ligados a:
> La industria
> Obras Civiles
> Destrucción del hábitat por construcción de piscina camaroneras.
> Industria Petrolera
> Actividad minera
> Medio Marino
> Manejo de cuencas hidrográficas
> Riesgos Geológicos
- Establecer medidas de control y seguimiento de las actividades del plan de manejo que deben cumplirse.
- Realizar evaluación de Impactos Ambientales
- Realizar Auditoria Ambiental
- Diseñar y solucionar problemas ambientales
PERFIL OCUPACIONAL
La Ingeniería Ambiental es una profesión de gran actualidad y oportunidades de trabajo y podrán desenvolverse en:
Empresas Privadas:
> Industrias
> Consultoras Ambientales
> Industrias Mineras
> Industrias Petroleras
> Empresas Agroindustriales
> Empresas de Turismo
> Instituciones educacionales de nivel medio
> ONG Ambientalistas
> Sus propias microempresas
Instituciones del Estado:
> Ministerio del Ambiente
> Ministerio de Energía
> Ministerio de Agricultura
> Consejos Provinciales
> Consejos Cantonales
TITULO
INGENIERO AMBIENTAL, en nueve semestres de estudio más seminario de graduación, tesis de grado o prácticas empresariales.
|